Etología. Educación canina y felina
Un buen comportamiento de nuestro animal nos assegura poder disfrutar y compartir con él la vida de forma tranquila y respetuosa. Actuar rápidamente si vemos que nuestro compañero animal presenta un problema de comportamiento nos ayudará a corregirlo, aunque nunca es tarde para afrontarlo. Un problema de conducta es también un problema de salud, y por eso es necesario afrontarlo de la misma forma que haríamos si, por ejemplo se presenta un problema digestivo. Además, los problemas de comportamiento se relacionan también con mayor tendencia al abandono y eutanasia... Pero hay que hacerlo lo antes posible.
Los principales trastornos de comportamiento en los animales son:
- Exceso de destructividad.
- Juego sin control del mordisco.
- Mal aprendizaje en las necesidades de eliminación (orinar y defecar donde no toca).
- Agresividad.
- Ansiedad por separación.
- Exceso de ladridos o maullidos.
- Fobias a los ruidos fuertes (petardos, truenos...).
- Trastornos obsesivo-compulsivos.
- Reintroducción dificultosa al hogar después de una hospitalización en gatos.
- Disfunción cognitiva en pacientes geriátricos.
- Alternaciones del comportamiento alimentario como la pica en aves o la coprofagia.
Si tu compañero animal presenta alguno de estos problemas, u otros que no aparezcan en la lista pero que consideres que son problemas de comportamiento, no dudes en contactar con nuestros veterinarios especialistas en etología de Etholink.
Además, en el Dispensari creemos que la prevención es clave. Por ello, para educar y socializar organizamos cursos de cachorros para adiestrarlos en las pautas básicas paque que lograr una buena conducta.
Veterinarios Etólogos especialistas col·laboradores:
Etholink