Husky, un perro con personalidad propia

Ahora que ha empezado el frío, queremos recuperar este artículo sobre los huskies, los perros de la nieve. Ha pasado un año y medio desde que lo publicamos, y las cosas han cambiado en casa de Ester y José Luís. Perdieron a Esquitx y ahora tienen un nuevo husky en la familia, Fincht. Os explicamos también la historia de este magnífico ejemplar

La Noche de Navidad hará un año que murió Esquitx. José Luis y Ester sintieron mucho su pérdida y después de unos meses de luto decidieron adoptar otro perro. Fincht es más joven, acaba de hacer 8 años, pero su vida competitiva ya ha acabado. Ahora disfruta de un merecido descanso después de que su actividad ha sido de lo más intensa, con un campeonato del mundo incluido también.

Fincht llegó a Terrassa el pasado mes de marzo. Al principio, cualquier ruido de la ciudad lo asustaba: los coches y la actividad de la calle, el silbato del microondas en casa… “Se escondía bajo la cama y no quería salir”, explica Ester, “pero con paciencia y la ayuda de Paz se ha ido socializando y está mucho más tranquilo. Tiene mucho carácter pero es de genética noble”.

Paz también está muy grande, pues en agosto hizo 12 años y el pasado mes de enero le diagnosticaron una enfermedad del hígado. “Pero tiene todavía mucha vitalidad, fuerza y ganas de vivir”, asegura Ester.

Para saber más, leeos el artículo original publicado el 13 de junio de 2016:

Todo empezó hace unos 10 años. Subí a La Molina y conocí un hombre que se dedicaba al mushing."

"Siempre me había gustado el husky. No sólo por su aspecto, que es guapísimo, sino también por cómo es por dentro. Por el deporte que hace y por cómo se gana su comida diariamente. Aquella visita me cambió la vida”.

Husky El husky es una raza de perro con gran parecido al lobo, proveniene del norte de Siberia (Chikotka, Rusia). Por sus características, acostumbra a vivir en lugares de clima frío. Gracias a sus excelentes condiciones físicas, tradicionalmente se lo ha entrenado para tirar de los trineos. En la Molina, el amigo de José Luis López cuenta con más de 30 años dedicándose profesionalmente.

Fue a Alaska a buscar su primer husky. Desde entonces los cria y los adiestra para correr y dedicarlos a la competición de mushing. Van a Francia, Alemania, Italia, Suiza, Suecia…. Hace equipos, les pone en un remolque y los lleva arriba y abajo. En la Cerdanya viven en un gran terreno cerrado, cada uno en su parcela, y conviven como una gran familia”.

La jubilación del husky

Después de aquella primera visita, José Luis se llevó a casa, en Terrassa, un husky jubilado que había sido campeón del mundo. “Ya tenía 13 años y me duró un año y tres meses. Al ver que había sido tan feliz aquí sus últimos tiempos de vida, volví a la Cerdanya y cogí una hembra. Al cabo de poco tiempo, como que ella añoraba a su pareja, me lo traje también y es el que tengo ahora, Esquitx. Después fue ella quién murió y fui a buscar a Paz, que en agosto cumplirá 12 años”.

Husky A partir de los diez años, los perros que se dedican al mushing se tienen que jubilar. Por eso José Luis y su pareja, Esther, peluquera canina al Dispensari Veterinari, han decidido cuidarles.

Si pudiéramos tendríamos más. Les damos otra vida, porque cuando ya no corren ni compiten sienten que ya no valen y se deprimen. Aquí están relajados, disfrutan de sus paseos, duermen, comen, y nosotros miramos que no los falte de nada. Se lo merecen porque ya han trabajado mucho. Y, como que son perros muy sociables, aquí disfrutan descubriendo, oliendo, experimentando… incluso los llevamos a ver mar”.

Primitivo, sociable e inteligente

Husky El husky es de temperamento amable y abierto, tranquilo y extremadamente inteligente. “Son muy diferentes al resto de razas. Muy cercanos al lobo, son primitivos y tienen muy arraigado el concepto de camada. Hay que saberlos llevar porque tienen que estar en todas partes, tienen que saberlo todo, son muy activos. Por eso, es muy importante educarlos bien, con disciplina pero con afecto. Y una vez consigues que te entiendan, te dan mucho”.

Esther coincide con José Luis. “Son muy tranquilos, sumisos, confían mucho en nosotros. Conviven encantados con nuestros hijos y nuestros dos gatos, entienden perfectamente que somos su familia. Eso sí, no han perdido su instinto predador y si encuentran un gato por la calle o algun otro animal hay que tenernos muy cogidos porque se tiran a por ellos”.

También en la alimentación se observa sus gustos más primarios. En la Cerdanya, después de los 6 meses del amamantamiento se les empieza a dar una mezcla de carne picada cruda, agua y pienso.

Al año ya se les da pollo crudo que les aporta mucha fibra y les va bien para el frío y el deporte. Nosotros les damos de comer dos veces al día, por la mañana y por la noche. Normalmente se alimentan de pienso. Ella, como que está castrada de fecha reciente, toma pienso light, y también le damos pollo crudo porque es a lo que está acostumbrada”.

Un perro fácil de cuidar

Husky Habitualmente, el husky necesita pocas atenciones, sobre todo si han llevado una vida sana y al aire libre como es el caso de Esquitx y Paz.

A pesar de que ya son grandes, sólo vamos al veterinario para las revisiones y vacunaciones. La única excepción ha sido una operación de Paz, que tuvo un embarazo y posterior aborto y le tuvieron que extirpar unos tumores”.

Además son perros muy limpios, no hay que bañarles demasiado porque se les debilita la capa de la piel que les protege, del frío y el calor.

Sólo hay que cepillarles el pelo cada dos días con una carda de púas metálicas forradas al final para no hacerles daño en la piel”, explica Esther. “La primera cepillada se le hace a contrapelo para sacar la capa muerta y la segunda en la dirección del pelo para dejarlo bien peinado”.

Husky Juguetones, ágiles y con gran resistencia, el husky disfruta mucho al aire libre, hecho que lo convierte en excelente compañero para salir a hacer senderismo, a correr o en bicicleta.

“NNecesitan sus paseos dos veces al día, si puede ser mejor siempre a la misma hora para mantener una rutina y como mínimo una hora. Nosotros también los llevamos al campo o a la montaña, les encanta”.

Para José Luís estos perros han acontecido su centro de atención. Se ha convertido en ensinistrador de husky y cuando puede se escapa a la Cerdanya para ayudar a su amigo.

Es que se hacen querer, son nobles, estan muy equilibrados, protegen a los débiles… Y os podría explicar muchas historias y vivencias que he tenido con ellos. Son un ejemplo a seguir, son mi familia, mi vida”.

 

Ficha Técnica

Husky No se puede obviar la belleza de esta raza canina. El pelaje espeso y brillante del husky, sus orejas derechas, su fibrada musculatura y el color de sus ojos, mayoritariamente azules o color miel, los hacen especialmente atractivos.

Medida

Altura: 53,5 – 60 cm (machos), 50,5 – 56 cm (hembras)

Peso: entre 20,5 y 28 kg (machos) 15,5- 23 kg (hembras)

Característiques

Husky Cap: mida mitjana

Ojos: ovalados, pueden ser azules, marrón, color miel o combinados

Orejas derechas y en forma triangular

Pies grandes como raquetas de nieve

Pelaje espeso

Carácter

Agradable, abierto y sociable, muy inteligente y excesivamente independiente.

Categoria/es: 
Etiquetes: