El pelaje de la Raza Shih tzu

La raza Shih tzu, originaria del Tíbet es de pelo largo, que puede ser de varios colores ya veces tiene ondulaciones. Al ser un perro muy peludo cuesta mucho mantenerle el pelaje en condiciones. El del Gris es bastante liso, con mezcla de blanco y negro, aunque predomina del blanco, por lo que se ensucia más a menudo. Es necesario dedicar tiempo y paciencia al cuidado del pelaje de los Shih tzu. Debemos cepillarlos diariamente y bañarlos con cierta frecuencia. Cuanto más los cepillamos en el día a día y mejor los desenredamos, más fácil será su mantenimiento. Las orejas de los Shih tzu son grandes y colgantes ya menudo les crece el pelo en su interior. Por eso son muy propensos a tomar otitis. Es necesario que se las limpiemos muy bien.
Frecuencia de baño y peluquería
A los Shih Tzu los bañaremos al menos una vez al mes, pero la frecuencia del baño depende de varias variables:
- El color del pelo.
- Si sale más o menos a menudo en la calle.
- Si padece alergias o problemas de piel, bastante habituales en esta raza.
- Si tiene molestias en las glándulas anales.
- Si se le hace un buen mantenimiento diario.
En el caso del Gris, que es de pelo claro, suele salir 2 o 3 veces al día, sufre alergias y tiene muchas molestias en las glándulas anales que necesitan un vaciado constante, le aconsejamos una sesión completa de peluquería cada quince días.
Qué productos utilizamos

Habitualmente, para el baño será suficiente con un champú neutro líquido suave, si el perro no sufre ningún tipo de dermatitis. Si el perro tiene picores le aplicamos un champú hipoalergénico normal. En el caso del Gris, que tiene problemas de alergia, lo lavamos con un champú hipoalergénico por seborrea o piodermia, recetado por el veterinario, más específico para problemas de piel. En cuanto a los utensilios, al ser un perro de pelo largo y muy peludo, es preferible que utilicemos tijera o máquina larga. Para Gris Oriol utiliza la máquina al 12 para el cuerpo, y un número más corto para la barriga, que debe quedar más rasurada. Para las patas utiliza tijeras.
Preparación
Antes de empezar a cortar es muy importante sacar los pelos de las orejas. Oriol le pone un poco de talco y le arranca el pelo con unas pinzas. Seguidamente le hace el vaciado de las glándulas anales, una acción que es preferible hacerla antes del baño, ya que huele mal. Luego le revisa las uñas y si las tiene largas le corta.
El primer corte
Durante el primer corte Oriol pasa la máquina por todo el cuerpo y le acaba de quitar los nudos. Rasura bien la barriga y lo cepilla después para sacar todo el pelo sobrante. Es necesario repasar bien que no queden nudos porque pelo muerto cuando se moja se hace más fuerte. A los perros debemos cortar el pelo en seco, ya que si no haríamos trasquiladuras. Evitar rasurar demasiado y vigilar siempre que el pelo les tape un poco la piel. Los perros tienen una grasa que les protege tanto del frío como del calor. Si nos acercamos mucho a la piel, además de hacerle daño, le quitaríamos esta grasa y les dejaríamos desprotegidos ante el frío.
El baño
Para empezar aplicamos un primer lavado y dejamos actuar. Aclaramos ligeramente, volvemos a poner un poco más de champú y dejamos actuar 10 minutos. Ahora sí que enjuagaremos muy bien para que no queden restos de champú. Ésta podría ser sino una de las causas del picor en la piel. Así que agua abundante y después… ¡el mismo le ayudará a sacudirla!
Secado

Secamos muy bien con el secador a baja potencia para que no le asuste el ruido. El pelo debe quedar bien seco porque sino huele mal. Además, la humedad causa piodermia y otras afecciones en la piel. En el caso del Gris, esto aún debemos vigilarlo más. Una vez seco, Oriol acaba de quitarle el pelo con el cepillo y deshacemos los nudos que se hayan podido volver a formar.
Repaso final del corte
Volvemos a pasar primero con la máquina y después las tijeras por la zona de las patitas y la cara. Los ojos -que son muy sensibles- y la boca -para evitar que se pegue comida-, deben quedarnos bien pelados. Y, finalmente, damos el toque final con un peine de púas anchas que le pasamos por todo el pelaje.
Atenciones en casa
En casa, cepillamos diariamente el Shih Tzu, al menos cinco minutos. No es de los perros que pierde más pelo, pero si lo hacemos evitamos los nudos y le retiramos el pelo muerto que pueda tener. También es aconsejable que le limpiemos a menudo las orejas con una toallita. Siempre una diferente para cada oreja porque, en caso de que tuviera otitis, evitaremos que se le encomiende de una a otra. El Gris, además, toma Omega 3, un suplemento que va muy bien por el pelo y la piel porque los fortalece y los hace más brillantes. También toma un pienso hipoalergénico.
El Gris, un Shih Tzu adoptado

Gris es cliente del Dispensari Veterinari de Barcelona desde hace varios años. Sus actuales propietarios se le encontraron una mañana atada al barrio. Pensaron que era de alguien y por la tarde vieron que todavía estaba allí. Así que decidieron adoptarlo. Pronto fue uno de nuestros pacientes más asiduos ya que sufría algunos de los problemas característicos de la raza Shih Tzu: picores, costras y otitis recurrentes. Cada 15 días, Oriol va a buscar a Gris a su casa para la sesión de peluquería y cuando acaba lo vuelve a dejar. Todos estos cuidados unidos a una buena alimentación, han contribuido a mejorarle muchísimo estas molestias.