El galgo, una raza que se impone como mascota

En los parques de las ciudades catalanas cada vez es más habitual ver paseando o corriendo grupos de galgos, esos perros largos y delgados que tiempos atrás sólo encontrábamos en canódromos.

Ágil, veloz, cariñoso y tierno, el galgo ha venido para quedarse entre nosotros como mascota, por su carácter casero y trato fácil, tal como nos lo explica Mari Carmen Díaz, responsable de atención al cliente en el hospital veterinario de Rubí, una enamorada de todas las razas galgo.

Conocemos como galgos a un conjunto de razas que responden a unas características más o menos comunes, a pesar de que son diferentes entre sí. De constitución delgada, ágiles y rápidos como liebres o conejos, es la raza ideal para destinar a la cacería. Pero, últimamente, el galgo se ha ganado también su reputación como excelente mascota. “Ahora vemos muchos galgos por la calle porque es un perro tan bonito que es fácil que se ponga de moda”, explica Mari “con el añadido que es un animal que enternece y se deja querer”.

Mari, que lleva toda la vida entre animales, en estos momentos vive con tres galgos de diferentes razas, Pícara, un galgo italiano, Trufa, un wippet y Lula, un galgo español. “Los tres tienen carácteres diferentes. Pícara es muy cariñosa, siempre está dispuesta a dar afecto, amor y es pura alegría. A los wippet les encanta correr y son los más rápidos en reprise, son muy equilibrados, cariñosos y sensibles. El galgo español es un perro que, por su historial, está más traumatizado. Lula es adoptada, la cogí con siete meses y es más asustadiza”.

Las patas del galgo son largas y finas pero fuertes. “Parecen de vidrio pero no tienen problemas de huesos, en general son animales muy sanos. Es su constitución, son muy ágiles y es impresionante verlos correr, tienen una gran capacidad para estirarse y una zancada enorme, saltan, y dan brincos… En reprise es el perro más veloz que existe, ideal para practicar el canicross. A menudo corro con ellos, siempre muy consciente de que llevo un animal al lado, pero aguantan perfectamente y disfrutan mucho. Cuando salgo con Trufa sólo con la mirada ya sé que me pide más”.

Una compañía ideal

Mari se los lleva a menudo a la montaña donde disfrutan de lo más. “Allá no te los acabas. Pero en cambio también es cierto que si algún día no los puedes sacar de casa están tranquilos, no son animales que necesiten salir como otras razasDe hecho, son muy prácticos para tener en un piso. Los italianos son una compañía ideal por gente mayor o niños, porque siempre están contentos. Pícara es alegría pura, siempre busca el contacto físico e incluso a la hora de dormir intenta colarse por la sábana para meterse dentro de la cama”.

Al ser tan delgados, en invierno los galgos son muy frioleros. A pesar de que esto no es un impedimento para salir y correr cuando hace frío, la temperatura de su cuerpo baja rápidamente cuando se están quietos y es aconsejable que se los tape con una manta o un vestido. “Entre la gran variedad de ropa para perros que tenemos en nuestras botigues veterinàries, a veces cuesta encontrar la pieza que se adapte bien en el cuerpo de un galgo”, comenta Mari, “por eso lo más habitual es que nos lo traigan y encargamos una de hecho a medida.

El galgo generalmente necesita pocas atenciones. Las razas de pelo corto, las más habituales, casi no hace falta ni cepillarlas y durante la época de muda, que es muy corta, casi no sueltan pelo. Tampoco necesitan un pienso específico mientras sea de gama alta. No acostumbran a estar enfermos y con una buena educación son tremendamente obedientes.

Mari está encantada con los tres. “Los tengo a todos en casa y muy a menudo estan también las hermanas de Trufa con las que mantenemos mucho contacto y nos vienen a visitar de vez en cuando. Son adorables y entre ellos se llevan muy bien, siempre van en ramada, donde cada una tiene su lugar, y no tienen ningún problema para convivir con otros galgos”.

Curiosidad

Como que tienen la cabeza tan estrechada y alargada y, en cambio, la tráquea un poco salida, a veces es difícil de encontrar un collar que no los ahogue pero que tampoco se los escurra por la cabeza. En las tiendas del Dispensari Veterinari del Vallès os pueden asesorar sobre los collars específicos para galgo, diseñados para cerrarse un poco cuando el cuerpo tensa de la correa de forma que se evita que deslice hacia fuera.

Ficha de raza galgo

Medidas

Varían mucho según la raza

Altura: Desde los 33 cm del galgo italiano hasta los 81 cm del azawakh o el ruso

Peso: Desde los 2,5 kg del italiano a los 65 del ruso

Características

Largos y delgados, de ningún estrecho y alargado. Su constitución física los hace muy dotados por la carrera y la cacería puesto que logran grandes velocidades.

Pelaje

Hay de pelo largo o ondulat (afgano, saluki, ruso); de pelo llevar (irlandés, escocés); y de pelo corto (español, inglés, wippet, italiano, húngaro, Azawak, Sloughi, polaco).

Carácter:

Varía según la raza, pero en general es un perro cariñoso, casero y de trato fácil.

Razas

Afgano, ruso, azawakh, escocés, banjara, español, griego, italiano, greyhound, hound canguro, húngaro, polaco, saluki o persa, árabe, wippet y wolfhoun irlandés.